viernes, 31 de mayo de 2013

ETNIA: GUARIJÍOS

EQUIPO:

Arias Martínez Miriam Guadalupe
Ballesteros Núñez Amarís Alicia
Berrelleza Sierra Luz Selene
Canizales Ibarra Ana Paola
Carmelo León Consuelo Carolina
Espinoza Rosas Carolina
Martínez Rosales Lizette Karina

Profr. Héctor Adrián Echeverría López


ORIGEN

Es difícil precisar su territorio y toponimia original aunque se considera que en términos generales han conservado su territorio prístino.

La cultura guarijía aparece como un vínculo que relaciona a los tarahumaras con los cahítas, tienen una cercana relación con los yoreme mayo. 

La evangelización y conquista de esta región se inició hacia 1620, fueron los jesuitas quienes se encargaron de la evangelización de este territorio y atrajeron el interés de los varohíos, guazaparis, ihíos y temoris, llamados así según interpretaciones de los religiosos y militares europeos. 

En la actualidad los dos principales grupos de guarijíos autodenominados “guarijó” (warihó) en Chihuahua y “guarijío” (maku-rawe) en Sonora.

TERRITORIO

Los Makurawe habitan en el suroeste del Estado de Sonora, en las faldas de la Sierra Madre Occidental, en los municipios de Quiriego, parte sur, de Álamos, parte norte, y al este con Chihuahua.
Al estar asentados en esta zona su territorio es muy accidentado: sierras, barrancas y el valle del Alto río Mayo.
Poseen un territorio ejidal, de aproximadamente 25.000 hectáreas (según datos de la CDI, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas).
La altura varía entre los 200 y los 1000 metros sobre el nivel del mar. 
La población vive dispersa en varias comunidades principales como:
La Mesa Colorada (Álamos)
Los Bajíos (Ejido los Conejos, Quiriego)
San Bernardo (Álamos)
Burapaco (Álamos)
Guajaray (Álamos)
Mochibampo (Huatabampo)
Bavícora (Álamos)
y en pequeñas rancherías.

POBLACIÓN

El censo de población del año 2000 registro en la República  Mexicana 1671 habitantes de la lengua indígena guarijía (HLIG) mayores de cinco años.
Se establece que un total de 1649 hablantes de dicha lengua continúan viviendo en Chihuahua y Sonora. En éste ultimo es de 732 hablantes.
La gran mayoría se localiza en Álamos, en Quiriego y Rosario que concentran 638 hablantes: el 87.2 % del estado.

DESARROLLO

Hace 2 mil años este grupo descendió de EUA
Desde entonces se establecieron como cazadores recolectores, con una actividad agrícola incipiente, en la región conocida como la Baja Tarahumara, en el actual estado de Chihuahua, donde se asentaron, en forma seminómada, a todo lo largo y ancho de la Sierra Madre Occidental.
Esta migración se tradujo en la formación de un gran mosaico de tribus nómadas, seminómadas y sedentarias. Así, los guarijíos comparten antecedentes históricos tanto con los indios nativos del suroeste de Norteamérica:  comanches, apaches, navajo y los llamados indígenas “pueblo”, como con los actuales indios mayos (yoreme), pápagos (tohono odam), pimas (ob), tarahumaras (rarámuri), tepehuanos (odami), seris (concac) y yaquis (yoeme).

De esta manera, los guarijíos desarrollaron un modo de vida construido culturalmente a partir del entorno en el que habitaron .

Fue así como este grupo de cazadores-recolectores se ubicó en la región que comprende desde los actuales municipios de Chínipas, Moris y Uruachi (por la mesa del río Mayo) en Chihuahua, hasta la cuenca del río (al pie de la Sierra), en los municipios de Álamos y El Quiriego, al sur de Sonora.
En su organización social, sustentada en familias extensas, tanto los hombres como las mujeres, los niños y los ancianos, en la medida de sus fuerzas y habilidades, trabajaban de manera colectiva para la obtención de alimentos y la construcción de viviendas.

EDUCACIÓN

Según el censo, la escolaridad en general es mayor en la zona guarijía de Chihuahua que en Sonora, ya que en nuestro estado las únicas localidades con escuelas primarias son: Mesa Colorada y Los Bajíos, debido a lo cual las personas que quieren tener a sus hijos en la escuela normalmente tiene que mudarse a estos pueblos durante el años escolar.

El censo 2000 señala que poco más del 50% de los guarijíos, en su mayoría personas mayores, no ha cursado la primaria.
De un total de 1716 individuos censados, 761 no contaba con instrucción escolar. De ellos, la mayoría eran hombres de más de 45 años de edad.
De los censados, 485 reportaron haber cursado la primaria y sólo 241 afirmaron haberla terminado.
Un porcentaje mayor de mujeres terminó la escuela primaria, en comparación con los hombres de la misma edad: 64 mujeres frente a 52 hombres.

GOBIERNO

Constituido por 4 gubernaturas tradicionales que se rigen por un gobernador tradicional cuya función es realizar la labor de gestión del pueblo, y promover la resolución de la problemática comunitaria.
]Los Bajíos o Conejos. Municipios de Quiriego y de Álamos (1982).
]Los Guajaray. Ejido Guajaray, Álamos (1975).
]Los Jacales. San Bernardo, Álamos (1976).
]Mesa Colorada. Mesa Colorada, Álamos (1979).

La figura de los regidores étnicos se encarga de llevar a cabildo la problemática de la etnia y los decretos del cabildo hacia la misma, así como la gestión de los proyectos productivos de sus comunidades. Iniciaron como figura municipal el 16 de septiembre de 1997.
Las regidurías representarán a los municipios donde se encuentran etnias y sus propietarios son asignados por las autoridades indígenas reconocidas ante la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas (CEDIS), luego de que el Pleno del Consejo Estatal Electoral, (CEE) lo apruebe en sesión pública.

Artículo 98 fracción IV y XX del Código Electoral para el Estado de Sonora.

ARTÍCULO 98.- Son funciones del Consejo Estatal:
 
IV.- Resolver sobre las propuestas a regidores étnicos;
XX.- Llevar a cabo los trabajos técnicos y el procedimiento establecido a la designación, en tiempo y forma, del regidor étnico propietario y suplente para efecto de que se integren a la planilla de Ayuntamiento que haya resultado electa en el Municipio correspondiente.

LEYES

 Se promovió la reforma al artículo primero de la Constitución Política que reconoce la composición pluricultural de Sonora y garantiza el derecho de los pueblos a la libre determinación. 

El estado los reconoce como los legítimos propietarios y usufructuarios de sus tierras; tienen el derecho a ser asistidos por intérpretes y defensores con conocimiento de su lengua y cultura. 

El estado garantizará la prestación del servicio de salud y promoverá y fomentará, de común acuerdo con ellos, el uso de la medicina tradicional y alternativa.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS


Agricultura
Cultivan para el autoconsumo:










En las últimas décadas se ha impulsado el cultivo comercial de ajonjolí, además de otras especies de importancia económica como arroz, lechuga, mijo y tabaco.

Trabajo asalariado que desempeñan principalmente los hombres en los distritos de riego pertenecientes a Navojoa y Ciudad Obregón; allí piscan algodón y tomate, o bien se emplean como cargadores o en otras actividades.

FIESTAS Y COSTUMBRES

Sus fiestas principales son las tuguradas. La tugurada o tuburada es la fiesta con mayor presencia a lo largo del año; un hombre guarijío debe realizar en su vida tres de estas fiestas, una mujer cuatro pues se considera que ella es más propensa al pecado y debe pagar más por él. 
Esta fiesta se hace por diversos motivos comunitarios además de fechas del calendario católico. Es el maynate o cantor quien entona los cantos en esta ceremonia que inicia al caer el sol y termina hasta la madrugada del día siguiente; mientras él canta las mujeres danzan, colocándose éstas entre el cantor y la cruz, cubiertas por un paño y un rosario, al lado de una barra de hierro que delimita el espacio esencial de la ceremonia. El maynate recibe una contribución en especie por su participación. La organización de la tugurada es familiar; sacrifican un chivo y preparan "chivabaqui", consiguen dinero para comprar café, azúcar, harina, frijoles, etcétera. 
Otro día festivo es el 10 de mayo, día en que se conmemora la muerte de José Zazueta; en torno a esta fiesta se organizan actos públicos y comunitarios.
En todas las fiestas se bailan las dos únicas danzas practicadas por este grupo: El Tuvuri, danza sólo para mujeres, y el Pascola, danza de hombres.

NATURALEZA

El paisaje consta de una sierra baja, región plena de cerros cruzada una y otra vez por arroyos. Las regiones planas son escasas, el lecho de los arroyos es rocoso. 
La región se clasifica como selva baja caducifolia, el clima es hostil, muy caluroso en el verano y en el invierno la temperatura baja notablemente.




jueves, 30 de mayo de 2013

Etnias: Pápagos y Cucapá

Cucapá

Territorio 
La comunidad posee 143 mil hectáreas de terreno casi inaccesible durante gran parte del año, otros están dispersados en el Valle de Mexicali al costado del Río Colorado. Los Cucapá tienen un clima muy desértico. Es una zona desértica, serrana, inclusive hay una sierra llamada sierra de Cucapas y al sur de esta se encuentra la sierra El Mayor, al noroeste esta el Río Hardy que se une al Río Colorado. La flora es básicamente de tipo desértico como: Cactus, Sahuaro, choyas, Nopales, Cirios, Cardón, Cachanillas y otros. La fauna esta compuesta por: Venados, coyotes, pumas, borrego cimarrón, conejos, víboras de cascabel, lagartijas, y aves como: Águilas, codornices, correcaminos, halcones, búhos, etc.


Población
Forman parte del grupo de pueblos yumanos. Alrededor de 600 miembros de esta tribu habitan en la Reserva India Cucapá, al suroeste de Yuma, Arizona. En México viven unos 344 indios cucapá, según los datos proporcionados por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos indígenas (CDI) de México. Otra tribu yumana, la de los quechanes o yumas, emparentados con los cucapá, vive en las inmediaciones de la Reserva de Yuma.

Origen
El explorador español Fernando Alarcón fue el primer europeo en mencionar a los indígenas del río Colorado en 1540. También se indica que vivieron en grupos familiares durante 400 años en el área del Delta del Colorado y el río Hardy, además de las laderas de las montañas Cucapá. En 1605 había unos 22 000 indígenas en la región del río Colorado, en 1827 hay un reporte de que unos 5000 indios vivían en el área y, en 1990, solo quedaban 1000 cucapás.2
La dramática disminución de su población ha estado ligada a la baja en el caudal del Río Colorado, además de las dificultades crecientes para pescar libremente en los lagos y lagunas restantes.

Leyes
Tienen una organización patriarcal y/o matriarcal. Su jefe es: Sr. Onésimo González Sainz. Nombraban a una persona que les ayudaba a conseguir alimentos, y los dirigiera en tiempos de lucha; actualmente viven en familia. En el Cucapá el Mayor, quedan ya pocas raíces indígenas.

Actividades Económicas
Dedicados a la agricultura desde hace aproximadamente mil años. Cuando los Cucapá perdieron sus territorios se convirtieron entonces en leñadores, pizcadores y peones.
La inundación que sufrió el Valle de Mexicali en 1978 llenó de agua la laguna salada y otros bajíos cercanos a su comunidad, de modo que hasta en 1989, en que estos depósitos se secaron, estuvieron dedicados a la pesca. En 1973 se les titularon 143, 078 hectáreas de terrenos áridos, arenosos y pedregosos, entre ellos los correspondientes a la sierra Cucapá y a la laguna salada, sin un sólo palmo cultivable. Hay en esa extensión: grafito, cal, yeso, cristal de roca, azufre y materiales pétreos, aunque inexplorados por falta de recursos económicos y técnicos.

Desarrollo
La marginación de los grupos étnicos en México, no es algo nuevo, es una situación que se ha venido dando desde la época de la conquista, después de la republica y se sigue padeciendo hasta nuestros días. Con la dominación de los españoles sobre el pueblo indígena, considerado como “indio” y visto como una raza “inferior o atrasada”, fue excluido del desarrollo y el progreso, justificando incluso su explotación y discriminación. (Bastus y Camus, 2004).
Con la transformación del país en una republica independiente, el panorama no cambio mucho. Al crearse el Estado Nacional se definió de acuerdo con los intereses del grupo dominante (minorías) y de acuerdo a lo que ellos pensaban que debía ser la nación. Es decir, se excluyo de manera indirecta a los indígenas de los planes de desarrollo y progreso, debido a las diferencias culturales, lenguas y costumbres ajenas a la raza “mestiza”. (Florescano, 1999).

Costumbres
Los cucapás conservan cierta veneración por el sol. Cuando las misiones llegaron a Baja California fueron obligados a cambiar su forma de vida.
Ellos tenían su forma muy particular de ver la vida y sus creencias, adoraban al sol, a la naturaleza y tenían un Cerro, El cerro del Águila.
Realizaban una ceremonia en donde subían al cerro, durante una semana. Se pintaban su cuerpo de negro que simbolizaba todo el mal que había en su cuerpo y alma y al transcurrir de los días se iban pintando rayas blancas, símbolo de limpieza del espíritu. A la semana bajaban al río y se lavaban quedando totalmente purificados. A esta ceremonia se le conoce como la Ceremonia del Borrado o pintado y se lleva a cabo en la semana Santa.
Los grupos indígenas de Baja California han conservado sus mitos a través de la tradición oral, sus principales mitos son sobre la creación, en donde ellos explican como un dios o varios crearon al universo, al hombre y cada una de las cosas que en el mundo existen las cuales por el árido panorama no pasaban de unos cuantos animales, cerros y ríos.
Los mitos se van transformando con el tiempo debido al cristianismo y las misiones, empezando a incrustar los nuevos conocimientos y creencias.
El precipicio que pedía alimento
Rumbo al sur, había una isla; esta isla era muy rica y ambicionada por todos los paisanos. En la isla había guajolotes, había mucho venado, mucho borrego y hasta gallinas. No cualquiera podía ir a esa isla, se necesitaba que fueran indios verdaderos, los cucapás si podían ya que ellos eran verdaderos indios.
Para llegar a la isla no era fácil porque estaba separada de la costa por un barranco muy grande, era un barranco que tenía mucha agua; decían los viejos que el barranco era un precipicio que pedía alimento.
Los cucapá tenían siempre en sus morrales mucha semilla, semillas de distintas clases. Ellos eran muy cuidadosos; siempre llevaban semillas tostadas. Cuando ellos llegaban al barranco, metían la mano al morral y sacaban tres semillas de sandia, tres semillas de calabaza y tres semillas de maíz. Los indios eran muy inteligentes y como sabían que el barranco era un precipicio que quería mucha comida, echaban las semillas al barranco. Primero agarraron tres semillas de sandía y las echaron al barranco. Luego agarraron tres semillas de calabaza y las echaron al barranco. Finalmente agarraron tres semillas de maíz y las echaron al barranco.
El barranco porque era un precipicio que pedía comida se cerró, ahora el barranco era una vereda, un vado. Con la comida se terminó el abismo. Los indios verdaderos cruzaron el vado, pasaron sobre el barranco; luego, se fueron, se fueron, se fueron.
En la isla cazaron al guajolote, mataron al venado, mataron al borrego y mataron a la gallina. Ellos cargaron con todo a cuestas.
Ya no había abismo; se acabó. Los indios verdaderos pasaron para este lado. Así mi abuela lo dijo.
Tradición oral Cucapá. Versión de Juan García Aldama. Anteriormente, durante Junio, los Cucapá competían en una carrera de canotaje, donde los vencedores recibían premios como aguardiente, grabadoras o rifles.
Las ceremonias luctuosas siguen siendo un ritual importante, es quizá una de las principales causas de reunión del grupo Cucapá. Los muertos deben ser cremados porque si la carne del difunto está cruda, éste no encuentra sosiego en la otra vida.
Las mujeres y los hombres deben ir tatuados para poder encontrar felicidad y no recibir picadura de ningún animal.
Todavía en algunas familias Cucapá se acostumbra hacer fiesta en el nacimiento de sus hijos, es decir, ofrecer comida, hacer juegos y bailes.

Naturaleza
En primavera recolectaban el fruto de la biznaga y acostumbraban cruzar la laguna salada para llegar a la montaña y recolectar piñón y bellota.
Recolectaban miel de abeja, dátiles de los cañones, semillas, las semillas y el maíz lo molían en morteros y metates que aún conservan en su comunidad.
El Río Hardy traía una gran cantidad de peces como el bocón, el bagre, lisas y otros que pescaban con redes muy finas o bien con trampas.
El matrimonio era una forma de preservar la etnia, realizaban los lazos preferentemente entre miembros del propio grupo.
Antiguamente celebraban una ceremonia anual, estas ceremonias duraban varios días, había grandes cantidades de comida, se bailaba y jugaba. Durante la ceremonia los ancianos cantaban y contaban sus leyendas. En la actualidad ya se rigen por las leyes de todos los mexicanos y ya están mezclados.

Educación formal e informal
La educación de los niños comenzaba con su actividad de realizar tareas sencillas de acuerdo a su género y edad.
Los varones eran entrenados en la caza, la pesca y la elaboración de la vivienda (posteriormente agregan las tareas agrícolas); las niñas en cambio eran entrenadas para la recolección atinada de alimentos silvestres, así como la elaboración de utensilios requeridos para esta labor.
En los tiempos actuales, los Cucapá de San Luis Río Colorado cuentan con una escuela primaria monolingüe y cada día son mas los pequeños que han dejado de usar su lengua materna.
Los Cucapá cazadores y buenos guerreros, desde pequeños se les enseñaba el arte de la guerra y el uso de las armas, éstas eran el mazo, el palo de cacería y el arco y la flecha. La tradición oral señala un sitio ceremonial donde los jóvenes hacían pruebas de destreza en el uso del arco y la flecha, pasando esta por un arco natural en lo alto de un cerro.
Durante años se alimentaban con los productos que cazaban, recolectaban o pescaban; Podían cazar venados, conejos, topos, ratas de campo, gato montés de los cuales aprovechaban la carne y las pieles para protegerse de las inclemencias del clima.
Recolectaban gran cantidad de productos silvestres como quelites, papas y trigo. Péchitas de mezquite, de palo fierro y de palo verde, comían el tallo tierno del tule.

Gobierno
Nombre del Jefe: Onésimo González Sainz
Nombramiento: Capitán, autoridad tradicional Indio. Se practica el patriarcado.
Los Cucapá perdieron sus tierras a finales del siglo pasado cuando el gobierno de Porfirio Díaz concesionó grandes extensiones a Guillermo Andrade, que después pasaron a poder del Colorado River Land Co.

PÁPAGOS

Territorio
Los pápagos se localizan en Arizona, Estados Unidos, y en Sonora, México. Desde 1937, en Estados Unidos los acuerdos de la Indian Reorganization Act (1934) dividieron el territorio de las reservaciones pápago en 11 distritos; cada uno de ellos tiene su propio consejo y cuenta con dos representantes en el Papago Tribal Council. En 1983 se creó en Sells, la cabecera de la reservación, la oficina Tohono o'otham in Mexico Office, que se encarga de las relaciones entre los o'otham de ambos países.
Los pápagos de México habitan en el estado de Sonora en los municipios de Caborca, Saric y Puerto Peñasco y en Magdalena, en el municipio del mismo nombre. Las localidades donde se ha registrado población o'otham son: Carricito, Chujúbabi, El Bísani, El Carricito, El Cubabi, El Cumarito, El Quelele, Irabibaipa, La Espuma, La Lezna, Las Calenturas, Las Maravillas, Las Mochoneras, Las Norias, Pozo Grande, Pozo Prieto, Represa de Enrique, San Francisquito (sede del gobernador pápago), San Pedro, Santa Elena, Sobaco. Algunas localidades mayoritariamente mestizas donde viven o'otham son Caborca, Magdalena, Pozo Verde, Quitovac, Sonoyta y Puerto Peñasco.


Población
Como mantienen menor contacto con las demás personas que ningún otro grupo indio y han retenido elementos de su tradicional cultura. Suman unos 15.000 miembros.

Origen
Los pápagos siempre fueron un grupo guerrero debido a la rivalidad existente por controlar los pocos depósitos de agua que retiene el desierto. A la llegada de los españoles se encontraron con un grupo nómada y guerrero pero amigable en comparación con las tribus más norteñas por lo que el establecimiento de misiones en su territorio fue posible.
El crecimiento de la población mestiza fue lento pero constante hasta que en 1840 provocó la primera insurrección indígena ante el despojo que sufrieron de sus tierras y agua. Con el Tratado de Guadalupe (1848) México perdió la mitad de su territorio frente a los EEUU y el territorio pápago quedo dividido en dos. En Estados Unidos se logró un acuerdo cediéndoles una zona para la creación de su reservación. En México los conflictos no cesaron con el sofocamiento de la rebelión de 1840 pero se hicieron pocas acciones para lograr un respeto a las tierras indígenas provocando el resurgimiento regular de la violencia en la zona hasta que la represión fue tan dura que obligo a miles a emigrar a las reservaciones creadas en los Estados Unidos.
Durante las primeras dos décadas del Siglo XX, los colonos, apoyados por el ejército mexicano, despojaron a los Pápagos arrebatándoles tierras de cultivo en Caborca, Pitiquito y Sonoyta. En 1928 por instrucciones del Presidente Plutarco Elías Calles se decretó el ejido Congregación del Pozo Verde, confirmando así los derechos de los Pápagos de esa localidad sobre 2,823 hectáreas y en la década de los 70 y 80 se dotaron las comunidades de Quitavac, Pozo Prieto, San Francisquito y Las Norias y que en su conjunto no representa ni el 15% del territorio original Pápago.
Sin embargo, los pocos recursos con que se contaron para desarrollar sus tierras provocaron una segunda y masiva emigración hacia los Estados Unidos en búsqueda de oportunidades de trabajo. Algunos datos hablan de que en 1915 existían 15,000 miembros de la tribu para 1980 sólo había alrededor de 400 en territorio mexicano. Otra importante causa para la disminución de la población indígena ha sido el mestizaje.

Leyes y gobierno
En México la estructura de gobierno del pueblo reside en la independencia interna del ejido respecto a la autoridad municipal sin embargo no conforman una unidad política de autonomía similar a la que cuentan otros pueblos como por ejemplo el yaqui sino que dependen de la jurisdicción del municipio y aunque cuentan con un delegado para que los represente en el cabildo.
Antiguamente la tribu pápago se dividía en dos grandes mitades exogámicas de tipo clánico, los "búhos" y los "coyotes", que además de la función de intercambio matrimonial, tenían asignaciones ceremoniales particulares. En las aldeas de verano y de invierno había una casa ceremonial llamada "casa de la lluvia o de la nube"; ahí se reunían para discutir los asuntos públicos. Las reuniones y las ceremonias de purificación o de petición de lluvias eran presididas por un viejo llamado "guardián del fuego". Su organización tradicional cambió a la llegada de los españoles, quienes nombraron gobernadores para cada aldea; estas "nuevas" autoridades hispanizadas actuaban en un terreno netamente político y administrativo.
Hacia 1917, en Estados Unidos se establecieron las reservaciones y se formó un Congreso tribal bajo la autoridad de una Constitución tribal de la Nación pápago. En México, al reducirse el territorio controlado por los indígenas y al establecerse las formas de tenencia de la tierra, las autoridades municipales y agrarias ganaron primacía sobre el gobernador tradicional de cada comunidad. En 1977 se eligió un gobernador tradicional que representara a la tribu de Sonora. Esta figura sigue siendo más bien formal, con funciones simbólicas y rituales, que una instancia con poder ejecutivo.
La familia o'otham es nuclear; reconocen la pertenencia al grupo por vía consanguínea. Es común el matrimonio civil religioso; cuando hay divorcio la mujer es quien queda a cargo de los hijos; generalmente, se casan entre miembros del mismo grupo, pero que son de otra localidad. Quienes residen fuera de los asentamientos tradicionales se casan con gente de otros grupos étnicos o con mestizos.

Actividades económicas
Desde el reconocimiento de sus ejidos no han logrado el desarrollo de actividades económicas que permitan la completa satisfacción de necesidades, aunque cuentan con extensos ejidos y reservas de agua para aumentar su productividad no hay recursos para invertir en infraestructura y educar a la población en técnicas por lo que población se ve obligada a emplearse en puestos semifijos y bajo remunerados, como albañilería, en ciudades cercanas.

Costumbres
Los jesuitas introdujeron el culto a San Francisco Javier, después los franciscanos intentaron imponer a su patrón, San Francisco de Asís, así quedó cierta sincretización de esos dos personajes. La fiesta titular se celebra el 4 de octubre, día del santo franciscano, pero la imagen venerada corresponde a la representación del patrono jesuita. En Magdalena la figura de San Francisco se identifica con el padre Kino. Cada año, importantes contingentes de peregrinos o'otham de Sonora y Arizona, visitan al milagroso santo.
De los antiguos rituales se han conservado el bi'ikita y el khuijin (cacería anual del venado), celebradas por las facciones más tradicionalistas del grupo. También celebran algunas fiestas del calendario litúrgico cristiano: San Francisco, Semana Santa, Asunción de la Virgen y Fieles Difuntos (Día de Muertos). En las fiestas religiosas y profanas hay bailes con conjuntos musicales.
En Sonora las principales fiestas son el bi'ikita, celebrada en Quitovac, municipio de Plutarco Elías Calles, en el mes de julio.
En la Reservación Pápago de Arizona las principales fiestas son: la Asunción de la Virgen Maria en San Xavier de Bac, en agosto; el festival de Tucson, en abril; San Francisco de Asís, el 4 de octubre; Fieles Difuntos, en noviembre 2; San Francisco Xavier, el 3 de diciembre; cacería del venado bura (khuijin) durante el verano en La Angostura, y una celebración que reúne a miembros de varias tribus de Norteamérica: el Rodeo Fair, en Sells, el 20 de octubre.

Educación

 Los líderes comunitarios pápagos, que hacen valer el derecho de autodeterminación que les confiere la ley, manifiestan gran interés por transmitir a las próximas generaciones, desde las aulas escolares, su historia, tradiciones, rituales, creencias, danzas y toda clase de expresiones artísticas. Para ellos, el rescate y la preservación de su legado cultural y lingüístico es una prioridad. En defensa de su identidad étnica, citan una máxima del pensamiento O’otham: “Nadie en este mundo tiene derecho a modificar el curso de los arroyos”.
Como en Quitovac los niños y las niñas tienen muy poco que hacer y mucho por aprender durante el tiempo libre, por ello se instituyó un club de lectura que reveló un interés auténtico de los estudiantes pápagos por la adquisición de conocimiento fuera del horario escolar a través de la palabra escrita

Etnia Yaqui

Los Yaquis


Territorio
Se encuentran en la región Sur del Estado de Sonora entre los Municipios de Cajeme, Guaymas, Bácum y Empalme. Abarcando desde el Mar de Cortés hasta la sierra del Bacatete.
Origen
Los yaquis, se cree, tienen sus orígenes en la gran peregrinación hacia el sur de los grupos venidos del estrecho de Bering hace miles de años, siendo la etnia una de las que quedaron rezagadas. Esta tribu que esta compuesta por ocho pueblos, se piensa, que existen desde entonces

Población
En la actualidad, la población alcanza aproximadamente los 32 000 habitantes según ciertas fuentes, habiendo sido duramente reducidos por las guerras que libraron por su supervivencia durante más de 50 años.
Actividades económicas
Sus actividades son principalmente la agricultura y ganadería, pesca, extracción de carbón vegetal, explotación de salinas, apicultura y elaboración de artesanías en menor escala.
En sus tierras cultivables, siembran principalmente trigo, seguido de maíz, frijol y garbanzo. Estas tareas se ven facilitadas por el uso del arado de fierro, sembradoras, tractores y segadoras.
La actividad fundamental de la economía yaqui es la agricultura, en la que trabaja un 95 por ciento de la población. Los productos que se cultivan en el Valle del Yaqui son cártamo, soya, alfalfa, chícharo, chile, hortalizas, naranja y limón. Estos productos se destinan al mercado nacional y al consumo interno.
Desarrollo
Época prehispánica
Estudios etnohistóricos afirman que los núcleos cahitas eran un total de 23; provenientes del río Gila y que para el año 1300 aparecen en el territorio de Sonora.
Época colonial
1607. Primer contacto con los europeos, al entrar el capitán Diego Martínez de Hurdaide al territorio yaqui persiguiendo unos indios mayo. Hay varios combates para someter a los yaqui, los cuales, sin embargo, logran acorralar a los españoles. Pero gracias a una ardid del capitán español huyen y desde entonces, reconociendo su valor, apodarán a los españoles (y por extensión a los no indios) yori, los que no respetan la ley tradicional.
1610. Los yaqui ofrecen la paz a los yori y solicitan misioneros jesuitas, ya que vieron el beneficio que les había reportado a sus vecinos mayo.
1617. Llegan a territorio yaqui los jesuitas, iniciando con ellos un largo periodo de paz. Estos misioneros para poder enseñarles más fácilmente los congregan en ocho pueblos: Cócorit (Chiltepines), Bácum (lagunas), Vícam (puntas de flecha), Pótam (topos), Tórim (ratas), Huírivis (un tipo de pájaro), Ráhum (remansos) y Belem (Belén).
Los misioneros introdujeron, junto con la ganadería, cultivos europeos como el trigo, la vid y las legumbres y mejoraron sus siembras con los avances tecnológicos que les llevaron.
La evangelización resultó tan eficaz que los ritos actualmente se mantienen tal como los enseñaron los misioneros jesuitas en el siglo XVII, en un sincretismo de creencias ancestrales y cristianas, manteniendo la institución del temastián o catequista indígena y demás autoridades religiosas.
1740. Levantamiento de la tribu junto con grupos mayo, pima y ópata, al pretender los blancos apoderarse de sus fértiles tierras y usarlos como mano de obra barata.
1767. La expulsión de los jesuitas de los territorios de la corona de España les causa un fuerte descontrol e inconformidad y se rompe el periodo de paz. Los misioneros franciscanos que sustituyen a los jesuitas no pudieron controlarlos.
Época independiente
1810. Los yaquis no participan en la Guerra De La Independencia puesto que siempre se consideran una nación independiente.
1825. Se reinician las rebeliones yaqui con choques continuos entre yori y yaqui para formar una nación independiente separada de México, bajo el liderazgo de Juan Banderas.
1897. Paz de Ortiz con el gobierno mexicano, que se rompe muy pronto y vuelven las hostilidades.
La Guerra del Yaqui surge en el último tercio del siglo XIX como una respuesta a la convocatoria abierta para colonizar las tierras de los Valles del Yaqui y del Mayo por parte del gobierno mexicano.
Para acabar con las rebeliones de los yaqui, el gobierno de Porfirio Díaz deporta a miles de yaqui, inclusive familias enteras, para ir trabajar en las haciendas del henequén de Yucatán, un trabajo muy pesado y que ocasionó una alta mortandad.
A partir de 1911 comienza de una manera paulatina su regreso a Sonora. La deportación no logró su cometido de desarraigo, al revés, les afianzó más como pueblo y como cultura propia.
Con la deportación quedaron en Sonora unos 3.000 yaquis, protegidos por hacendados con influencia. La mayoría estaban en Yucatán y otros emigraron hacia Arizona (Estados Unidos). A su regreso, muchos se establecen en Pótam y otros buscan trabajo en Hermosillo donde se instalan en los barrios de El Coloso.
1910. La etnia tuvo una importante participación en el conflicto de la Revolución mexicana, ya que se les había prometido que con su colaboración, al final de la guerra les devolverían sus territorios. Al no cumplir las autoridades, se dieron nuevos levantamientos todavía en 1929.
1937 a 1939. Acuerdos, bajo la presidencia del general Lázaro Cárdenas, donde conceden y ratifican a la etnia el dominio de sus tierras, incorporándola al sistema nacional de ejidos y reconociendo la legitimidad de las autoridades tradicionales yaqui. La margen izquierda del río Yaqui queda en poder de yori y la margen derecha en poder del pueblo yaqui.
En la actualidad, continua la lucha yaqui por la defensa de sus tierras y su autonomía, rigiéndose por sus propias autoridades tradicionales, dentro del marco de la legalidad de México.
Costumbres
Su cultura tiene una mezcla de elementos europeos e indígenas. Su división estaba formada por una casta militar formada por lo los guerreros más distinguidos, los sacerdotes (hechiceros). Los cultos que eran comunitarios a sus dioses, era un elemento de unión. 
Los yaquis celebran fiestas en Semana Santa, el día de muertos, el 12 de diciembre y el del santo patrono de cada pueblo. En los cuales danzan y rezan.
Los yaquis danzan la Pascola y el Venado, principalmente, además del coyote y el matachin en las ceremonias religiosas, en los funerales y otras celebraciones.
Educación formal e informal
15 jardines de niños, 20 escuelas primarias, 8 secundarias, 2 preparatorias, y el Instituto Tecnológico Agropecuario # 21




Naturaleza
Clima semidesértico y extremoso, registrándose temperaturas de 50 grados en verano y en invierno hasta 3 grados. Hidrografía se localiza en la cuenca del río Yaqui es muy importante porque gracias a el se practica la agricultura. Flora: mangal, zacate salado, saladillo, jauja, chamizos, ocotilli, gobernadora, hierba de burro, choya y cardon. Fauna: reptiles: tortuga del desierto, camaleón, huico, culebra chicotera y víbora de cascabel, mamíferos: burro, venado, puma y jabalí, aves: tórtola, tordo negro, zopilote, gavilán, águila dorada y aguililla.
Gobierno y su estructura
Pueblo con profundo sentimiento de autodeterminación y soberanía territorial. Que ha demostrado históricamente con grandes y prolongados conflictos armados contra los colonizadores mestizos y europeos. La situación de los yaquis antiguamente era su consideración como independientes de cualquier otro gobierno que no fuera el suyo. Dictando leyes que son obedecidas y respetadas.
Después de siglos de sangrientas luchas se les reconoció su derecho a poseer tierras y autodeterminación en la década de los 30 con el gobierno de Lázaro Cárdenas.
La estructura del Gobierno está contenida en el Gobernador, quien toma posesión del cargo el día 6 de Enero para concluir el año siguiente. Cada población tiene un gobernador, pueblo mayor, capitán, comandante, maestro litúrgico y una maestra litúrgica y la tropa es el resto de la población.
Bandera

La bandera yaqui tiene los siguientes significados, el Azul La fortaleza del pueblo cubierto con el manto azul del cielo, el blanco es la pureza de sangre de raza yaqui, el Sol es el Dios Padre que ilumina y da vida a la raza, la Luna es la Diosa Madre que nos protege de noche y de día, las estrellas son los espíritus que vigilan desde el más allá los cuatro puntos cardinales del territorio Yaqui, la Cruz es la nueva religión del Yaqui y el rojo La sangre que derramaron nuestros hermanos de raza por la defensa de nuestro territorio y autonomía como nación.